Los objetos en SQL son elementos utilizados en lenguajes de programación relacionales como puede ser el SQL para almacenar, manipular y recuperar datos de una base de datos.
Algunos ejemplos de objetos en SQL son:
- Tablas. Almacenan los datos de una base de datos en filas y columnas.
- Índices. Permiten acceder rápidamente a los datos de una tabla al estructurarlos de una determinada manera.
- Vistas. Representación virtual de una tabla que se puede utilizar para recuperar datos de una o más tablas.
- Procedimientos almacenados. Conjuntos de declaraciones SQL que se guardan en la base de datos y se pueden ejecutar con un solo comando.
- Triggers. Procedimientos almacenados que se ejecutan automáticamente cuando se produce un cambio en la base de datos (por ejemplo, al insertar o actualizar una fila en una tabla).
- Funciones. Procedimientos almacenados que devuelven un valor.
- Secuencias. Objetos que generan una serie de números enteros consecutivos.
- Sinónimos. Nombres alternativos para un objeto de base de datos.
- Esquemas. Conjuntos de objetos de base de datos que se utilizan para organizar y agrupar objetos similares.
- Tipos de datos. Objetos que definen el tipo de datos que pueden almacenarse en una columna de una tabla o en una variable.
- Ámbitos de tabla. Conjuntos de tablas temporales que se utilizan para almacenar datos transitorios durante la ejecución de un procedimiento almacenado.